Especialidad en Psicología Educativa
RVOE-BC-E010-M1/18
4 Cuatrimestres
Por consiguiente, el psicólogo educativo es un especialista que al momento de egresar de la especialidad en Psicología Educativa debe poseer:
Conocimientos
- a) Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos para tratar y resolver problemas en cualquier aspecto de la educación, tanto en profesores como en alumnos.
- b) Poseer los conocimientos suficientes sobre desarrollo cognitivo, moral, social, y psicológico a través de las diferentes etapas de la vida.
- c) Conocer y manejar los distintos modelos de aprendizaje, de estrategias de enseñanza, motivación.
- d) Utilizar de una manera correcta las estrategias para el manejo del salón de clases.
- e) Aplicar los principios y técnicas de modificación de la conducta.
- f) Conocer la diversidad y aplicación de los métodos de evaluación dentro y fuera de un salón de clases.
- g) Realizar entrevistas y la orientación vocacional adecuada dentro y fuera de las aulas de clases.
- h) Conocer los aspectos fundamentales del comportamiento humano y los factores protectores y de riesgo psicosociales.
- i) Analizar los procesos individuales, interpersonales, grupales y sociales así como los principios de la ciencia y de la investigación.
Habilidades
- a) Auto conocerse
- b) Ser empático
- c) Comunicar asertivamente dentro y fuera del salón de clases al igual que en la sociedad en general.
- d) Establecer y mantener relaciones interpersonales cordiales y de respeto.
- e) Tomar decisiones sin dañar la integridad de las personas dentro y fuera del salón de clases.
- f) Solucionar problemas y conflictos dentro y fuera de un salón de clases.
- g) Innovar en el trabajo colectivo e individual.
- h) Argumentar críticamente y manejar emociones y sentimientos dentro y fuera del grupo así como dominar y manejar la tensión y estrés.
- i) Observar, diagnosticar e investigar
- j) Diseñar instrumentos y/o estrategias para obtener y difundir información
Actitudes
- a) Aplicar conocimientos teórico-metodológicos relacionados con los cambios y procesos psicoevolutivos del hombre, la teoría educativa.
- b) Investigar problemas de enseñanza escolarizada en el sistema educativo nacional.
- c) Desarrollar procedimientos para atender e investigar problemas de aprendizaje escolar.
- d) Planificar, desarrollar y evaluar planes y programas de estudio
- e) Diseñar y desarrollar estrategias de formación y actualización docente
- f) Elaborar programas de diagnóstico e intervención grupal para la comprensión de las condiciones que dificultan la labor educativa en la escuela.
-
Determinar los aspectos para la resolución de problemas por medio de la aplicación de
estrategias psicológicas en la educación de manera ordenada y con respeto.
Identificar en qué momento aplica una evaluación psicológica educativa tomando en
cuenta los antecedentes y los problemas de aprendizaje para verificar su veracidad,
procurando llevarla a cabo de manera correcta y responsable.
Planear y gestionar evaluaciones de la enseñanza, en el proceso educativo para la
resolución de problemas de manera respetuosa.
Describir cómo abordar los problemas del conocimiento al igual que su presencia a lo
largo de la vida, con la finalidad de buscar la solución para su aplicación de la
manera correcta y con respeto
Orientar en el área de la psicopedagogía y la dirección vocacional para obtener un
mejor resultado en cuanto a los problemas psicológicos en la educación de manera
profesional y con gran sentido de ética.
Reconocer los elementos que conforman a la psicología educativa como especialidad
con la finalidad de su aplicación dentro de la sociedad, sin dañar a personas, para
adquirir un conocimiento y un resultado favorable de manera ética
Resolver conflictos entre grupos de trabajo y escolares implementando la habilidad y
estrategias psicológicas para la detección de problemas de aprendizaje, de manera
responsable.
Organizar proyectos de evaluación y medición educativa para un buen desarrollo
escolar con responsabilidad.
Formar especialistas en el área de la psicología educativa para formar estudiantes
mejores preparados y profesionales con gran sentido de ética.
Distinguir cuales son los entornos de violencia que se viven dentro de una los
procesos educativos, con la finalidad de resolver de manera profesional las problemáticas buscando que el alumno se desenvuelva en un ambiente de
aprendizaje adecuado y con respeto.
- A) Acta de nacimiento original y copia.
- a) Titulo o carta de terminación de estudios
- b) Seis fotografías tamaño infantil de frente, blanco y negro.
- c) CURP.
- d) Comprobante de domicilio.
- e) Pagar la cuota de inscripción.
Para obtener la constancia de la especialidad en Psicología Educativa, el egresado podrá elegir las siguientes opciones:
Maestría de la oferta de postgrado afín a la carrea
Proyecto académico con características afines a la especialidad.
Proyecto empresarial con características afines a la especialidad
RVOE-BC-E010-M1/18
INSCRIPCIONES
ATENCIÓN
ESTUDIANTIL
ATENCIÓN ALUMNOS UNIVERSIDAD