Licenciatura en Ciencias de la Educación
RVOE-BC-67-M1/11
9 Cuatrimestres
Los profesionales de las Ciencias de la Educación son capaces de diseñar, implementar, dirigir y evaluar procesos educativos de alta calidad, están comprometidos en generar alternativas de solución a los problemas que atañen al quehacer educativo en sus diferentes contextos, y que contribuyan a la resolución de problemas.
- PERFIL DE INGRESO
- COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- PERFIL DE EGRESO
- REQUISITOS
- CAMPO LABORAL
- TITULACIÓN Y VALIDEZ
El candidato para ingresar a la Licenciatura en Ciencias de la Educación debe poseer conocimientos básicos de computación, inglés, ciencias sociales y cultura general.
Además de inclinación y gusto por las ciencias educativas y destreza para la ejecución de tareas simples y complejas de planeación, investigación y aprendizaje permanente.
- Diseñar, instrumentar y evaluar planes y programas de estudio tendientes a elevar la calidad educativa.
- Aplicar las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
- Planear, organizar, controlar y evaluar procesos de gestión en instituciones educativas.
- Diseñar estrategias educativas en modelos alternativos de formación para apoyar procesos de enseñanza aprendizaje presenciales y a distancia.
- Generar proyectos de intervención didáctica significativos para la formación, actualización y capacitación de docentes en servicio de los distintos niveles educativos.
- Manejar con propiedad los fundamentos teóricos, los instrumentos y técnicas pedagógicas necesarias para responder a las interrogantes que hacen a la práctica educativa y de gestión en el marco de una sociedad globalizada.
Los educólogos son competentes para:
- Evaluar programas de orientación educativa que promuevan el desarrollo humano.
- Diseñar, instrumentar y evaluar planes y programas de estudio tendientes a elevar la calidad educativa.
- Analizar las corrientes filosóficas, efectos sociológicos que influyen en la consolidación de los sistemas, diseños y administración educativa.
- Desarrollar propuestas de mejora continua en instituciones y sistemas educativos con los recursos disponibles.
- Diseñar estrategias educativas en modelos alternativos de formación para apoyar procesos de enseñanza aprendizaje presenciales y a distancia.
- Aplicar los diferentes tipos de didácticas que intervienen en el proceso enseñanza aprendizaje.
- Asesorar empresas de cualquier ramo para la optimización de capital Humano.
- Certificado de bachillerato original y copia
- Acta de nacimiento original y copia (extranjeros traducción)
- 6 Fotografías tamaño infantil de frente (blanco y negro), papel mate
- Copia de c.u.r.p. obligatorio
- Solicitud llena (la proporciona la escuela)
- Escuelas, Instituciones y organizaciones existentes, públicas y privadas.
- Áreas relacionadas con la docencia, diseño curricular, planeación, extensión e investigación.
- Nuevos modelos educativos, locales, nacionales e internacionales.
- Organizaciones y espacios sociales de transformación educativa.
- Instituciones o centros de investigación.
- Departamentos o centros psicopedagógicos.
- Centros de asesoramiento y formación docente.
- Dentro de empresas, industrias, departamento de capacitación y capital humano.
- Bufetes que ofrezcan asesorías, orientación y consultoría en materia educativa.
- Autogestor de su propia institución educativa.
Para obtener el grado de licenciatura en el área de Cs. de la Educación el egresado podrá elegir las siguiente opciones de titulación:
- Maestría de la oferta de postgrado afín a la carrea
- Elaboración de tesis
- Proyecto académico
- Proyecto empresarial
Contamos con RVOE Estatal el cual tiene validez a nivel federal.
RVOE-BC-67-M1/11
ETÁPAS
ETAPA BÁSICA
|
|
ETAPA DISCIPLINARIA
|
|
ETAPA PROFESIONAL
|
|