Licenciatura en Derecho
9 Cuatrimestres
El aspirante a la licenciatura en Derecho deberá contar con la sensibilización por la aplicación de la justicia, afinidad al análisis y estudio de preceptos jurídicos, así como habilidades de exposición, comprensión y redacción con amplio sentido de compromiso social.
recuerda iniciamos clases el 18 de enero y el 2 de febrero 2021
- PERFIL DE INGRESO
- COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- PERFIL DE EGRESO
- REQUISITOS
- CAMPO LABORAL
- TITULACIÓN Y VALIDEZ
El aspirante a la licenciatura en Derecho deberá contar con la sensibilización por la aplicación de la justicia, afinidad al análisis y estudio de preceptos jurídicos, así como habilidades de exposición, comprensión y redacción con amplio sentido de compromiso social.
- Resolver problemas legales mediante la creación y la aplicación de los instrumentos jurídicos adecuados.
- Realizar investigaciones jurídicas a fin de proponer soluciones a los problemas contemporáneos en el ámbito nacional e internacional.
- Asesorar en materia de contratos mercantiles, trámites administrativos, aspectos jurídicos tributarios, seguros, fianzas y problemas laborales.
- Asesorar y representar a particulares y al estado en asuntos jurídicos.
- Realizar litigio civil, penal, mercantil, familiar y laboral.
- Él egresado en Derecho tendrá las habilidades y capacidades para argumentar e interpretar, así como aptitudes y estrategias conciliatorias y persuasivas, con apego a la justicia y alto sentido de orden, interés social, responsabilidad, compromiso y ética.
- Certificado de bachillerato original y copia
- Acta de nacimiento original y copia (extranjeros traducción)
- 6 Fotografías tamaño infantil de frente (blanco y negro), papel mate
- Copia de c.u.r.p. obligatorio
- Solicitud llena (la proporciona la escuela)
- Asesor jurídico en los sectores públicos, privados y sociales.
- Desempeñarse en cualquiera de los tres poderes de la unión, legislativo, ejecutivo y judicial, en los tres órdenes de gobierno, municipal, estatal y federal.
- Consultor en negocios y contratos locales, nacionales e internacionales.
- Colaborador en instituciones de investigación jurídica e instituciones de docencia en su especialidad.
- Desempeñarse en Áreas jurídicas como secretario proyectista, juez, magistrado y ministro.
- Diplomático del servicio exterior, áreas administrativas, financieras y jurídicas de los sectores central, paraestatal y organismos autónomos.
- Licenciado en derecho en departamentos legales de empresas, organizaciones no gubernamentales y otras instituciones.
Para obtener el grado de Licenciado en Derecho, el egresado podrá elegir las siguiente opciones de titulación:
- Maestría de la oferta de postgrado afín a la carrea
- Elaboración de tesis
- Proyecto académico
- Proyecto empresarial
Contamos con RVOE Estatal el cual tiene validez a nivel federal.
RVOE-BC-66-M1/11
ETÁPAS
ETAPA BÁSICA
|
|
ETAPA DISCIPLINARIA
|
|
ETAPA PROFESIONAL
|
|