Posdoctorado en Educación
Llego el momento de ser un experto en la investigación y la generación de conocimiento intelectual logrando publicar sus trabajo en revistas científicas indexadas.
🗓️ Inicio de clases: Mayo 2024
🎓 Dirigido a: Doctores del área de la educación y la investigación, que tengan el interés de publicar sus investigaciones en revistas indexadas.
⏰ Duración: 12 meses
Inscripciones y mayores detalles comunicarse al:
📱6863462178
📩 posgrado@ceu16.edu.mx
3 Cuatrimestres
Modalidad: mixta
Formas de titulación
Publicación de artículo en revista indexada
Se les entrega constancia de especialización posdoctoral
¿A quién va dirigido el Posdoctorado en Educación?
Doctores del área de la educación y la investigación, que tengan el interés de publicar sus investigaciones en revistas indexadas
Aplicar conocimientos y habilidades en investigaciones estructuradas, demostrando un profundo dominio de métodos y estrategias que logren investigaciones originales donde se priorice la discusión y generación de conocimiento intelectual a través de la publicación de artículos en revistas científicas indexadas, logrando un nivel de síntesis y asi evaluar resultados de alta calidad obteniendo contribuciones en el ámbito pedagógico y áreas vinculadas a la educación.
El participante obtendrá
Acompañamiento y asesoría durante todo el trayecto formativo.
Acceso a convenio de Red de Redes; participación en coloquios.
Conferencias y ponencia internacionales.
Estadía de investigación en La Habana, Cuba (opcional).
Publicación de artículo en revista indexada.
Constancia como investigador posdoctoral.
Al egreso del posdoctorado
en Educación obtendrás
a) Diploma de línea Posdoctoral
b) 3 Diplomas avalados por ICAT (Instituto de Capacitación de Alta Tecnología) en los diferentes talleres
1.- Taller «Gestión de Referencias Bibliográficas para la fundamentación de la investigación».
2.- Taller de la Inteligencia Artificial en la Construcción del Fundamento teórico investigativo.
3.- Taller para la Construcción de Artículo Indexado
c) Acta protocolaria posdoctoral (firmada por los tres sínodos)
d) Certificado posdoctoral (Indica modalidad, módulos y horas cursadas)
e) Acreditación como investigador posdoctoral emitida por Universidad 16 de Septiembre.
f) Credencial Miembro Investigador de Centro de Investigación Universidad 16 de Septiembre.
g) Diploma Internacional de módulo cursado con la Universidad de Ciego de Ávila, de Cuba.
h) Opción de estancia en Cuba para colaboración binacional en diferentes líneas de investigación. i) Publicación de artículo científico en revista indexada de su elección (Chile, Paraguay o Cuba)
j) Certificado de aprobación, constancia de evaluación del artículo y constancia de postulación.